Mostrando entradas con la etiqueta ao haru ride. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ao haru ride. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de junio de 2017

Testing Manga 72 - Ao Haru Ride


Tïtulos alternativos: Aoharaido, Blue Spring Ride
Publicación: 13 de enero de 2011 - 13 de febrero de 2015
Autora: Sakisaka Io
Género: Romance, adolescente
Volúmenes: 13

Yoshioka Futaba siempre fue una niña que atraía la atención de los chicos, envidiada por sus compañeras de clase y dejada de lado por su éxito. En este entorno hostil de secundaria fue cuando se enamoró de Tanaka Kou, un niño de gran corazón que también parecía corresponderle. Sin embargo, tras concertar una cita, Kou no se presentó y tampoco volvió al colegio, desapareciendo de la vida de Futaba. Años después, en un nuevo instituto, Yoshioka descubre que hay un chico llamado Kou de apariencia muy similar a la de su antiguo amor. Pero su apellido no es Tanaka, sino Mabuchi, y tampoco se comporta como el chico amable que Yoshioka recordaba.


TESTING GENERAL

He vuelto a caer en las garras del shojo en busca de un manga de este género que pudiera encajar en mis gustos. Algunas personas me habían hablado de Ao Haru Ride como una serie más madura y menos empalagosa de lo habitual en este tipo de obras, por lo que quizás podría gustarme. Lamentablemente, no ha sido así. No niego ni mucho menos que para ser un shojo no es tan absurdo como la mayoría que he leído, pero sigue pareciéndome que la actitud de la mayoría de los personajes es demasiado estúpida. No me queda más que resignarme a que estos comportamientos son intrínsecos al género y que, por tanto, el problema lo tengo yo. Aquí es donde tendría que decir que no voy a volver a leer otro manga así, pero me conozco y acabaré leyendo más. Por varias razones, suelen pasar por mis manos habitualmente. Aunque por suerte, más cortos.

Ao Haru Ride es otra historia más en la que la chica inocente se enamora del chico serio y con problemas, de pensamiento complejo y al que la chica tiene que ayudar a ser feliz. Por supuesto, hay otro chico que se cruza en el camino de la chica. Y también una chica que hace lo propio con el chico. Ni siquiera lo considero spoiler, forma parte de la estructura natural de estos mangas. Y aunque seguramente con menos momentos de vergüenza ajena que otros shojos que he leído, el entramado se resuelve con las decisiones irracionales a las que está acostumbrado su público. El amor adolescente oriental, tan complicado.


TESTING CON SPOILERS

Como me suele pasar en general con el tipo de personaje al que representa, no aguanto a Kou. Sus acciones no tienen ningún sentido, se comporta en cada momento de una forma diferente y no es sincero con sus propios sentimientos hasta el final. Y porque ve que otro le quita la chica. Ese sentimiento de posesión. Kikuchi es evidentemente mejor tipo y pareja que él para Futaba, pero tampoco se salva de la crítica saliendo con una chica que abiertamente le dice que está enamorada de otro. Narumi tampoco queda en muy buen lugar, usando mentiras para mantener a su lado a quien sabe que no la quiere. La única que no ha conseguido llevarse mi odio ha sido la propia Futaba. La pobre no ha sabido nunca qué hacer y ha ido dando tumbos de aquí a allí sin saber en ningún momento qué estaba bien y qué mal. Los secundarios tampoco me han molestado. De hecho, Murao y el profesor Tanaka son los únicos personajes que han llegado a caerme bien.

De la historia no hay mucho más que decir. Cliché tras cliché, aderezados con situaciones comprometidas japonesas que en occidente no tienen demasiado sentido. Por ejemplo, el "escándalo" de ver a un profesor hablando con una alumna por la calle, o la importancia que se le da a la confesión de amor pese a ser evidente desde hace tiempo que a una persona le gusta la otra. Al final de todo esto la mejor parada ha sido Makita, que es la única que parece haber conseguido una pareja que no es idiota.


VALORACIÓN

Dibujo: 6. Nada del otro mundo, encaja bien con la historia. Las páginas a color mejoran a las viñetas en blanco y negro por mucho.
Línea argumental: 4. La justita para contar el romance, e incluso estoy siendo generoso.
Personajes: 5. Aburridos y sin nada que aportar salvo una importancia vital a las relaciones amorosas adolescentes.
Duración: 5. Me sobra mucho manga, pero probablemente es debido a que no me interesa.

Nota para Ruff: 5.

No es mi género, no hay más. Estos mangas están dirigidos a un público muy específico y fuera de éste el contenido no tiene sentido. Aún así, no me rendiré en encontrar un shojo que pueda al menos emocionarme un poco. O quizás diga esto por justificar de alguna manera que Ao Haru Ride no será el último que me lea. Así soy.