Mostrando entradas con la etiqueta fire force. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fire force. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de noviembre de 2020

Un año después... Fire Brigade of Flames (IV)


Testing Manga 59 - Fire Brigade of Flames - 8 de noviembre de 2016
Un año después... Fire Brigade of Flames - 8 de noviembre de 2017
Un año después... Fire Brigade of Flames (II) - 8 de noviembre de 2018
Un año después... Fire Brigade of Flames (II) - 8 de noviembre de 2019

Me está gustando mucho esta última etapa de Fire Force. Sigo manteniendo que tiene problemas a montones y su fluidez narrativa no es la mejor, eso sí. Constantemente introduce personajes y conceptos de manera abrupta y caótica a los que da sentido con forzadas explicaciones posteriores, lo que hace difícil ir dándole sentido a la historia y teorizar sobre lo acontecido. Sin embargo, hay que concecerle que pese a todas esas dificultades ha ido generando un interés que está ahora mismo en su máximo nivel. El final está cerca y tengo muchas ganas de leerlo, que no es poco.

Ya hablé el año pasado de su fantástica adaptación al anime por parte de David Production, y quiero volverlo a hacer para poner por las nubes también la segunda temporada, en emisión ahora mismo. Lo que están haciendo con esta serie es de aplauso continuo. Una de las mejores adaptaciones, si no la mejor, que he visto en mi vida. Si alguien lee esto y todavía no ha empezado el manga, que lo deje a un lado y se ponga con el anime. Si bien todo en él es estupendo, lo de la animación es escandoloso. En todos los capítulos hay al menos una escena que te deja los ojos como platos. Ojalá el paso de la viñeta a la televisión fuera así siempre.

SPOILERS

La información recibida en esta última etapa nos deja casi todas las fichas en el tablero. Sabemos, más o menos, lo que es Adolla. Un mundo de percepción que la Evangelista (se ha dado a entender que es una mujer) quiere unir con el mundo real para destruirlos y llegar al estado ideal del universo: la muerte. Para ello, debían despertar ocho pirocinéticos con Adolla Burst que servirían como sacrificios. También tiene que pasar algo con unos pilares y unos infernales gigantes, que no me ha quedado nada claro, pero tampoco creo que importe. De hecho, la propia serie ha utilizado una elipsis temporal para obviar la mayoría de ellos, así que podemos pasarlo por encima. Los doppelganger son versiones de Adolla de uno mismo, pero con los rasgos que los demás perciben de nosotros. A través de la picadura de los insectos, los doppelganger surgen de las personas y toman su lugar como infernales. Hay algunos agujeros respecto a la diferencia entre muchos de los doppelganger que han ido apareciendo a lo largo de la obra, pero nunca ha destacado Fire Force por tener una férrea consistencia argumental.

La cercanía entre el mundo real y Adolla es ya tal que los pirocinéticos han visto su poder aumentado. Iris descubre su capacidad para crear llamas, y es que la hermana no es otra que el octavo pilar, y a la vez, doppelganger de Amaterasu. ¿Cuándo cruzó desde Adolla? Supongo que se nos contará en un futuro. Es de los temas que más curiosidad me suscitan ahora mismo. En el otro lado, está la hermana Sumire, metida con el mayor calzador de la tienda de zapatos ignífugos, hacia la que no siento más que rechazo. Al momento de escribir esta entrada, los ocho pilares han desaparecido y la batalla se concentra alrededor del generador donde estaba apresada Amaterasu. Tengo muchas ganas de leer todo lo que va a pasar a partir de aquí.

Respecto a hechos concretos que han ocurrido en este tiempo, Burns parece haber muerto, aunque no han encontrado el cuerpo. No hay que ser muy paranoico para imaginar que volverá a aparecer, así que no nos preocupemos por él. Asistimos también a un flashback de Mari, la madre de los hermanos Kusakabe, que tuvo a sus dos hijos sin haber tenido relaciones sexuales, dando lugar a asociaciones con Jesús y los ángeles que imagino que se aclararán más adelante. Arthur tiene una nueva espada con la que le partirá la espalda a Dragon en su revancha. Tiene que ser así, o me sentiré bastante estafado con esos capítulos en los que resuelve la gymkana de Vulcan y termina encontrándose con sus padres. Tengo que admitir que me he reído con ellos.

Me tiene muy mosqueado la importancia de Yona. Según sabemos, él es el responsable de todo lo que ha ocurrido en la serie desde el primer cataclismo. No me queda claro si es un doppelganger venido de Adolla, aunque entiendo que sí, y en ese caso, quién es su versión en el mundo real, si es que importa. En cualquier caso, todo lo relacionado con Raffles lo protagonizó él haciéndose pasar por éste, y fue quien encontró a Amaterasu y la usó para el crecimiento de Haijima y la civilización en general. Digo que me tiene mosqueado porque habiendo hecho todo esto, debería ser el principal enemigo sólo detrás de la Evangelista, y sin embargo se le tiene como un miembro más de los capuchas blancas. Por cierto, ya me quejé en el anterior testing de que esta asociación se saca de la manga pirocinéticos bien poderosos de manera constante, y lo mantengo tras conocer a Faerie, que controla la gravedad y se recupera de ser cortado por la mitad por Sho como cualquier cosa.
 
Sho ha recuperado sus recuerdos y ahora adora a su hermano, Shinra fue poseido por su doppelganger tres meses y se puso el pelo rubio y se hizo tatuajes, Benimaru venció a la versión de Adolla de su maestro, y la luna de Soul Eater ha aparecido en el cielo. Tengo que admitir que he disfrutado este último año de Fire Force, pese a las repentinas introducciones de carga argumental que se ven de vez en cuando. A ver si de una vez me entero bien de lo que envuelve a la mujer del generador en la península china. Y a ver cómo acaba ese Charon contra Ogun que nos han presentado. Dos de los personajes más molones de la serie.

Fire Brigade of Flames en el último año

 Se mantiene

Nota para Ruff: 5.5

viernes, 8 de noviembre de 2019

Un año después... Fire Brigade of Flames (III)


Testing Manga 59 - Fire Brigade of Flames - 8 de noviembre de 2016 
Un año después... Fire Brigade of Flames - 8 de noviembre de 2017
Un año después... Fire Brigade of Flames (II) - 8 de noviembre de 2018

Parece que, cuatro años después de su estreno, es por fin el momento de Fire Brigade of Flames. O Fire Force, como se la está conociendo de manera internacional. Realmente no sé en concreto de dónde salió lo de "Fire Brigade of Flames", y me siento un poco estúpido llamando así la serie en vez de por su título original japonés o el oficial en inglés. En fin. Lo que ha alzado la popularidad de la obra, como no podía ser de otra manera, ha sido su adaptación animada, que ya se estaba haciendo esperar. Siempre me habéis leído decir que este manga es la mediocridad hecha patente, y no hay muchos cambios respecto a esto. Sin embargo, el anime es de una factura impecable y, sin saber muy bien cómo, ha conseguido mejorar lo que ofrece el manga. Un ritmo que encaja a la perfección y una animación notable dotan de atractivo los contenidos que en papel no eran nada del otro mundo.

Gracias a esto he cambiado un poco mi percepción de la obra y, aunque no creo que haya mejorado, sí que he aprendido a valorar algunos aspectos de la misma que no me llamaban demasiado la atención. Sobre todo lo buen protagonista que es Shinra. Ah, y aprovecho para contaros que en el Salón del Manga de Barcelona de este año pude conocer a Ōkubo, llevarme una lámina firmada y asistir a varias conferencias por su parte. Lástima que no hablara de Soul Eater. Pero pasemos a lo del último año de los bomberos, que es a lo que hemos venido.

SPOILERS

La incursión en el Nether es para mí la mejor saga de la serie hasta el momento, y por lo que veo Ōkubo opina muy parecido al volver a utilizar el argumento para un nuevo arco. Empieza regular con el padre de Maki obligándola a volver al ejército... para ser secretaria. Me ahorro comentarios sobre ese detalle. De lo que sí opino es de que Maki es un personaje infrautilizado y maltratado. No entiendo a cuento de qué viene someterla a un retiro obligado para más tarde hacerla volver de forma totalmente previsible a hacer algo que ni siquiera es espectacular. Os invito a fijaros en el momento en el que reaparece, saliendo como si hubiera estado todo ese rato en el baño, sin problema ninguno para acceder a las profundidades del Nether. Y mientras tanto, su hermano siendo un pesado y robándole el protagonismo. Pocas esperanzas tengo ya en que Maki se lleve la gloria que se merece y que luego se llevan otros que no pintan nada. Hablo de Juggernaut, por supuesto.

Que el gigantón tenga en el arco un momento más épico que el de la bruja tiene delito, pero peor aún es lo mal llevado que está. ¿Cuándo el gag de las capas de ropa de Juggernaut se convirtió en una habilidad de regeneración? Parece que ha sufrido heridas graves y lo tendremos fuera de juego una temporada. Sacando cuentas, sólo él y el capitán del Segundo Escuadrón salen vivos del Nether en esa división. Decenas de bomberos sin nombre murieron durante esos capítulos, disimulándolo un poco cayendo con ellos el irrelevante Hajiki. Gran poder de fuego el del capitán Honda, por cierto. A cabezazo limpio y a dormir.

El gran atractivo de los últimos capítulos ha sido el Shinra y Joker vs Burns, aunque la aportación de Joker es puramente anecdótica. Este combate se produce a partir de que los capuchas blancas sugirieran a Burns unirse a su causa y éste aceptara aún no sé por qué. Además de por el guionazo, me refiero. Parece ser que por alguna razón sintió una especie de vínculo con el Conversor, conocido ahora por consenso internetil como el Evangelista. El entrenamiento de Shinra con Benimaru dio sus frutos y se alza victorioso en el enfrentamiento, lo que se une a la lista de cosas que me parecen ridículas en la serie. Alguien se ha pasado con el potencial de Shinra, me parece a mí. Tocará ahora salvar a Obi de los insectos que está deteniendo con sus ejercicios de culturista, lo cual me ha hecho bastante gracia. Para que veáis que también hay cosas que me gustan. Igual que me ha gustado la derrota momentánea de Arthur contra Dragon. Digo momentánea porque hay revancha seguro. ¿Ha parado Iris ese último ataque? Lo que sí me cansa un poco es que la aparición de nuevos capuchas blancas con poderes relevantes no se acabe nunca. Creo que habría que limitar eso.

¿Puedo odiar más a un personaje que a Tamaki? Realmente no es a ella a quien odio, sino lo que hacen con ella. La broma de tropezarse y quedarse medio en bolas creo que no me hizo gracia ni la primera vez, así que imaginad lo que me ha gustado el capítulo en el que Assault no puede vencerla. Espero que la nueva Tamaki, tras conseguir un power up jugando al pilla pilla con las gemelas (¿en serio?), aporte algo más en las batallas. Si puede ser algo más que ser usada como olla para fundir metal, mucho mejor. 

Nos quedamos estos días con la aparición de Moonlight Mask y lo que están comentando de los doppelganger. ¿Habéis visto como no os mentí diciendo que el manga me sigue pareciendo la misma mediocridad? Pero de alguna forma es como si lo leyera con más cariño a partir del anime. Yo qué sé, cosas mías.

Fire Brigade of Flames en el último año

 Se mantiene

Nota para Ruff: 5.5

jueves, 8 de noviembre de 2018

Un año después... Fire Brigade of Flames (II)

 
Testing Manga 59 - Fire Brigade of Flames - 8 de noviembre de 2016 
Un año después... Fire Brigade of Flames - 8 de noviembre de 2017

Indiferencia. Eso es lo que me produce este manga. La última vez que escribí sobre él, mencioné que dos sagas de aquel entonces marcaban el camino a seguir para que la serie se convirtiese en un mejor producto. Sin embargo, parece que no fueron más que espejismos en mi mente. Nada de lo que he leído desde ese momento me ha producido una sensación similar, pero lo más curioso es que tampoco me ha parecido que la obra haya empeorado. Más o menos sigue la misma línea, con momentos mejores o peores, pero fiel al estilo que marca desde su comienzo. Y me he dado cuenta de que me aburre. Si no fuera porque no me gusta dejar series a medias, ya haría un tiempo que la habría dejado colgada. No sabéis lo que me duele decir esto de algo que ha salido de los lápices del Ōkubo Atsushi.

No sé si es cosa de la propia obra, de las traducciones, o de mí mismo por prestar menos atención de la que debería, víctima de mi desinterés. Pero el argumento del manga me parece muy confuso. No me entero de una leche sobre los Adolla, el Preacher (Conversor en castellano), las intenciones de Joker y de casi nada. Pero tampoco creo que entenderlo mejore en absoluto mi experiencia de lectura. Tengo razones para pensar que la desidia ante esta historia de bomberos no es algo exclusivo de mi persona, ya que las traducciones cada vez tardan más en salir (vamos varios capítulos por detrás de Japón) y menos grupos están interesados. Si tenemos en cuenta que no hay noticia alguna de su adaptación al anime pese al tiempo que lleva en publicación y al renombre del autor, creo que queda bastante claro que Fire Brigade of Flames no está cosechando el éxito que presuntamente se esperaba.

SPOILERS

Lo poco que he sacado en claro en estos últimos tiempos acerca de la historia es que el Preacher quiere recrear el Gran Desastre de 250 años atrás. Para ello, requiere del Adolla Burst de los ocho pilares que van apareciendo de manera bastante aleatoria y ridícula. Inka se convierte en uno de un momento para otro, y no parece que el resto sean muy diferentes. Shinra despertó su Adolla Burst tras haberlo descartado la Iglesia como candidato, y Nataku lo hace también en el momento indicado sin ser ni mucho menos una situación límite. En lo que me pierdo es en la implicación de la Iglesia y el cuerpo de bomberos con este proyecto, ya que se ve que varios personajes no están en la línea de seguir estas instrucciones. ¿Y cuáles son las intenciones de Joker? Todo esto me cansa un poco, la verdad.

Después de una saga más o menos pasable como fue la de la unión de Inka al grupo del Preacher, pasamos al aburrimiento total de la investigación en China. No entiendo el sentido de enviar a ese grupo de novatos a una misión así, pero a ellos parece que tampoco. Si no he entendido mal, allí Shinra se comunica con el primer pilar, preso dentro del generador de Amaterasu, descubriendo así que su energía se produce a partir de usuarios de Adolla Burst. ¿Eso significaría que el de Haijima también funciona de esta manera? Diría que no, y que lo suple con la energía de personas en general. Ojalá me enterara bien estas historias, pero en el manga no son demasiado claros.

La irrupción de Shinmon y Joker en las instalaciones de Haijima tampoco la entendí. No sé qué es lo que buscaban exactamente y qué hacía Burns allí. Por suerte, esta etapa no duró mucho y pronto nos fuimos al rescate de Nataku, durante lo cual vuelve a mejorar un poco la serie. Me encanta que Haumea sea tan poderosa y su único enemigo natural sea Arthur. Un personaje tan importante como es ella, con una habilidad tan efectiva, y que pueda anularla el caballero loco. Incluso de manera involuntaria, engañándole Vulcan para aumentar el radio de acción del plasma de su espada. Este detalle y alguna de las batallas de Shinra son lo que más me gusta del manga. Pero como he dicho, ni estos detalles consiguen que me enganche del todo. Sigue pesando más la sensación de irrelevancia que me produce.

Fire Brigade of Flames en el último año

Se mantiene

Nota para Ruff: 5.5

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Un año después... Fire Brigade of Flames


Testing Manga 59 - Fire Brigade of Flames - 8 de noviembre de 2016

Fire Force, como se conoce internacionalmente a este manga de bomberos, no ha cambiado demasiado durante este tiempo. El nivel es muy parecido a sus inicios y el dibujo se mantiene similar, sin llegar a alcanzar en ningún momento ese punto tan particular que Okubo consiguió en Soul Eater. A favor del autor hay que decir que al menos se nota que está intentando mejorar argumentalmente su manga, y en los últimos tiempo ha añadido varios personajes nuevos, tanto aliados como villanos, y ha introducido variables a la trama que la dotan de mayor interés. Sin embargo, a mi juicio ninguno de estos aportes ha servido para mejorar sustancialmente la serie.

Creo que el problema con este manga viene de base, con el universo e idea que éste plantea. Bueno, eso suponiendo que haya algún problema. Es posible que le esté pidiendo a la obra que me dé más de lo que realmente es, probablemente por mi cariño al anterior trabajo del autor. Viendo cómo algunas de las sagas de este último año han sido más interesantes que las anteriores y aún así mi percepción se mantiene casi inmutable, considero muy difícil que en algún momento Fire Brigade of Flames me llegue a conquistar. Me tendré que conformar con el simple entretenimiento.

SPOILERS

Como he mencionado, no son pocas las novedades que hemos podido contemplar en estos últimos meses. El escuadrón está más movidito que nunca con las incorporaciones de Licht y Vulcan aportando en el área científica. El primero es un topo del Joker que todavía no parece haber hecho su movimiento y al que hasta se le coge cariño, y el segundo es un mecánico que aporta mucho en temas de armamento. La más beneficiada ha sido Maki con sus brazos metálicos voladores, dándoles utilidad a sus queridos Pusu Pusu y Mera Mera. Entre los nuevos enemigos hay que destacar a Haumea y toda su tropa obsesionada con Adora Burst y Adora Link. A día de hoy todavía tengo alguna duda en cuanto a estos dos conceptos de "Adora". Al menos en las traducciones lo tratan de manera algo confusa.

Tanto el arco de la incorporación de Vulcan como el de la incursión al Netherworld son hasta la fecha lo mejor del manga. Sobre todo el segundo, con el enfrentamiento entre Shinra y Sho y el despliegue de nuevas técnicas. Si la serie quiere progresar, el camino marcado por este duelo es el que debe seguir. El resto de batallas de los miembros del escuadrón no valieron mucho, con varias de ellas rozando la broma. Mención especial al capítulo del calendario de bomberos. Me cabrearía si no fuera porque en el fondo me hizo gracia. 

Entre todas las revelaciones surgidas en este tiempo hay una que me parece un buen punto, y es la de la madre de Shinra siendo el demonio con cuernos que destruyó toda su infancia, dejándole sin la posibilidad de venganza que él esperaba. Un girito que le pondrá en una encrucijada cuando se lo vuelva a encontrar, que supongo que pasará. A ver qué ocurre también con la nueva portadora del Adora Burst que acaba de aparecer, con la capacidad de ver el fuego antes de que aparezca. Espero que también se aclare un poco más todo el tema de El Conversor y su séquito, que a veces me siento algo perdido con las explicaciones.

Fire Brigade of Flames en el último año

  Se mantiene

Nota para Ruff: 5.5