Mostrando entradas con la etiqueta testings naruto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta testings naruto. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de julio de 2015

Testing Manga 02.2 - Naruto Gaiden: Nanadaime Hokage to Akairo no Hanatsuzuki


Relación con la saga: Secuela
Publicación: 27 de Abril de 2015 - 6 de julio de 2015
Autor: Kishimoto Masashi
Género: Aventura, fantasía, acción
Volúmenes: 1

Han pasado varios años desde el fin de la Gran Guerra Ninja, y en el mundo se respira un clima de paz. Las relaciones entre aldeas van mejor que nunca y las nuevas generaciones de ninjas ya están empezando a crecer. La historia nos habla de Sarada, la hija de Sakura y Sasuke, que por una serie de acontecimientos fortuitos duda sobre quién es su verdadera madre y se lanza al peligro para averiguarlo.


TESTING GENERAL

Los que pensábamos que Naruto había terminado estábamos muy equivocados. Kishimoto y la máquina de hacer dinero echaban de menos a su ninja favorito, así que se han sacado esta historia monovolumen para seguir estirando el chicle un poco más. Curiosamente, tengo que decir que no me ha disgustado para nada, e incluso ha sido agradable de leer. Pese al fatal rumbo final, siempre me he declarado muy fan del mundo de Naruto.

Como curiosidad, todo parecía presentarse como una historia sobre Boruto, el hijo de Naruto, pero apenas tiene apariciones anecdóticas y todo gira sobre Sarada, la pequeña de Sasuke y Sakura. Aunque lo más sorprendente es el estúpido motor de la serie: Sarada duda de que Sakura sea su verdadera madre. Entre esto y que la función de escudera la hace Chou Chou, la hija de Chouji, que tampoco cree que éste sea su padre, las bases del festival de lo aleatorio están bien plantadas.

Tras la resolución, me queda una sensación rara. Me ha entretenido mucho lo que he leído, pero... ¿era necesario? ¿Había que sacar un tomo de manga para contar este culebrón teñido de aventura? Pues oye, ellos sabrán. Me parece haber leído que servirá de introducción a una de las próximas películas. Desgraciadamente lo normal es que nunca llegue a saberlo. No soy fan de las películas que disfrazan relleno como si fuera una gran historia.

TESTING CON SPOILERS

No hay mucho que contar sobre una obra tan corta. Llama la atención lo feliz que es todo el mundo y lo bien que se llevan. Orochimaru ahora vive por y para la ciencia, ayudando a las personas. Quién se lo iba a decir. Karin ha viajado al año 2010 y se ha rapado media cabeza mientras hacía de matrona de Sakura. Curiosa amistad.

El asunto de los Shin, tras enseñarnos una buena premisa, se soluciona de la forma más bonita posible con todos los clones en Konoha contribuyendo a ese país de la gominola, aldea de la piruleta. Pero con todo esto, vuelvo a repetir que me ha dejado más o menos satisfecho. Esta es la huella que ha dejado Naruto.

Curioso el momento de "no beso" final entre Sasuke y Sakura, que habría sido el deleite de muchos. Ha dejado con la miel en los labios tanto a la chica pelirrosa como a la gente que lo esperaba. Vaya relación de pareja. ¿Alguien ha dicho Bulma y Vegeta?

 

VALORACIÓN

Dibujo: 7. El acostumbrado en Kishimoto. Sin grises, algo confuso en las batallas, pero bastante aseado.
Línea argumental: 5. El argumento es una chorrada, pero luego da pie al tema de los Shin que durante unos capítulos parece interesante.
Personajes: 8. Me gusta Sarada como personaje, fácilmente ha superado a su madre. Los nuevos adultos y sus hijos combinan bastante bien.
Duración: 6. Pues un tomito, exactamente lo buscado. Tal como se llegó a plantear, creo que podría haberse profundizado un poquito más y darle al menos dos volúmenes, pero el negocio tiene estas cosas.

Nota para Ruff: 7.

Más Naruto para el aficionado nostálgico. Aquí lo somos un poco, así que hemos disfrutado todo lo posible de las que parecen ser las últimas páginas de Kishimoto dibujando este enorme mundo ninja.

viernes, 7 de noviembre de 2014

FINAL - Naruto


Testings Manga 02 - Naruto (5 de enero de 2013 y 2014)

Publicado: Noviembre de 1999 - Noviembre de 2014
Autor: Kishimoto Masashi
Género: Aventura, Fantasía, Acción
Volúmenes: 72

El día ha llegado. Tras 15 años de aventuras, técnicas, batallas, amistad, e incluso amor, Naruto por fin ha finalizado. Sí, por fin. Si habéis ido leyendo las diferentes publicaciones en las que he dado mi opinión sobre los últimos tiempo de la serie, sabréis que pienso que su final era lo mejor que podía pasarle. También me encargo de reseñar siempre que su primera parte es una obra genial, de las mejores del género, y por lo que pese a su triste estado actual, hay que tener siempre respeto al manga de Kishimoto.

SPOILERS

Confiaba al menos en que su final, el puro desenlace, tuviera interés por la resolución de varios puntos, como el devenir de las aldeas, los secundarios y Sasuke. Bueno, pues el final no ha sido final como tal. No se ha cerrado nada y nos ha dejado con uno de los últimos capítulos más vergonzosos que se le podían ocurrir a cualquiera con dos dedos de frente: presentarnos parejas. 

Cada uno entiende el manga como quiere, y hay parte de la audiencia que entiende los mangas como una continua búsqueda de qué personajes formarían una buena pareja, hasta el punto de defenderla como si fuera su equipo de fútbol. Hay foros que tienen años y años de temas enteros en los que los usuarios discuten quién sería mejor pareja para Naruto, si Hinata o Sakura. El capítulo 700 a todo color está hecho para esas personas. Hemos visto no sólo las parejas de todo el mundo, sino también a sus hijos hechos con CTRL+C y CTRL+V. ¿Habéis visto al hijo de Sai e Ino? Pobre engendro. Veo bien que en cualquier momento se saque un capítulo especial, OVA, o cualquier tipo de material extra que nos muestre curiosidades como esta, pero por favor, no un último capítulo con el que cierras 15 años de todo un mundo ninja. Es ridículo.

Puedes incluso llegar a pensar que puedes permitirte ese final si usas el 699 como cierre argumental, pero apenas sirve para terminar la batalla y ver cómo a Sasuke le vuelve a dar un vuelco al cerebro y cambia de idea por trigésimo cuarta vez en la serie. También sirve para ver cómo se nombra Hokage a Kakashi, título que le dura unas seis páginas.

Saliéndonos de estos dos capítulos y recordando lo que ha pasado desde principios de año, la cosa no es mucho mejor. Al principio del manga, el malo era Itachi, que estaba a las órdenes de Pain, que estaba controlado por Tobi, que a su vez era Obito, que era utilizado por Madara, que resultó ser manipulado por Zetsu, para poder revivir a Kaguya. Unas muñecas rusas con la forma de estos personajes serían un gran éxito si llegaran a comercializarse. Desmedidos power ups de Naruto y Sasuke para enfrentarse a enemigos con un poder aún más exageradamente fuerte. No estuvieron mal algunas combinaciones entre ellos dos junto con los hokages, eso sí.

Y mi momento preferido de estos últimos meses, sin duda: la apertura de puertas de Maito Gai. Un personaje con un potencial tremendo que Kishi nunca supo aprovechar, teniendo una importancia residual cuando él mismo se encargó de decirnos que no estaba tan lejos del nivel de Kakashi en la batalla. Por fin tuvo su momento de gloria, protagonizando una brutal batalla contra Madara en la que si no fuera un ser divino en ese momento, podría haber acabado con él. "¡Gracias por los ánimos"!


CONCLUSIÓN

Pues hasta aquí. Por mucho que la critique, Naruto siempre será uno de los mangas de mi vida, y seguro que de mucha gente. Desde muy pequeño viéndola, me he convertido en un adulto cuando ha terminado. Me llevo muchos buenos recuerdos de ella y son estas cosas de las que te acuerdas en su final. O no tan final. Nos queda una película y un spin off en primavera que servirán como broche final a tan gloriosa etapa. Si sirven para cerrar mejor lo que hemos tenido hasta ahora, bienvenido sea todo el material. Larga vida al séptimo hokage, ¡dattebayo!

Nota para Ruff: 7

domingo, 5 de enero de 2014

Un año después... Naruto


Testing Manga 02 - Naruto (5 de enero de 2013)

No creo que haya mucha gente en desacuerdo con que el rumbo de Naruto se ha perdido totalmente desde hace ya bastante tiempo. Lo comenté la última vez, y hoy incluso tengo que enfatizarlo más después de ver el transcurso de la historia durante este pasado año. La serie, aparantemente dirigida hacia un cercano final, se resiste y sigue dando sus presuntos últimos coletazos entre el caos y la pérdida total de escala de poderes. Si se siguiera prolongando, no quedaría mucho hasta que algún personaje tuviera el poder de destruir un planeta entero, al estilo de Dragon Ball.

El declive artístico se hace todavía más evidente, con una dejadez por parte de Kishimoto cada vez más manifiesta en su dibujo. Se rumorea que está un poco cansado de su propia obra, y por la pinta de sus trazos podría ser verdad. Pero mientras que ello supondría la conclusión de algunas tramas y la dirección de la obra hacia su culminación, no deja de alargarla de manera incoherente y hasta molesta.

SPOILERS

Tras la mágica resurrección de Orochimaru, le tocó el turno a los antiguos hokages. Es verdad que es una buena noticia poder ver en acción a Hashirama y Minato, pero no sé hasta qué punto compensa eso la ausencia total de sentido que supone seguir reviviendo personajes con total libertad. Le sumamos a Madara también, esta vez resucitado totalmente y más fuerte, cuando parecía que con su forma de no muerto era ya imposible de derrotar.

En el lado contrario de las resurrecciones está el apartado de las muertes. Aquí entontramos dos muy sonadas. La primera de ellas por importancia en la historia es la de... el padre de Shikamaru. Sí, por encima de la de Neji, por desgracia. El Hyuga es uno de los personajes más maltratados por Kishimoto durante toda la serie, alzándolo en su primera parte como el líder de los novatos de Konoha, llegando incluso a ser el primero en convertirse en Jounin. A partir de ese momento, se convierte en un pelele de relleno, sin ninguna actuación relevante en muchísimos años de la obra. De ahí que Shikaku, cabeza pensante de la alianza shinobi, haya sido más importante que él durante los últimos tiempos de la historia. Triste desarrollo, pero cierto.

En cuanto al dúo protagonista, poco que contar acerca de Naruto, centrado en la guerra, pero sí bastante sobre Sasuke. El bipolar Uchiha vuelve a cambiar de opinión en cuanto a Konoha y decide ayudar a la alianza a derrotar a los enemigos, llegando incluso a unir fuerzas con Naruto. No sabemos cuánto le durará esta opinión en esta ocasión, así que permanezcamos atentos a sus continuos cambios de intenciones. Ambos logran vencer a Obito, que se había convertido en algo así como el dios del mundo ninja, pero que también fue vencido por la pureza del niño zorro como todos.

Ahora nos toca disfrutar de cómo Madara supera en poder a ese dios del mundo ninja y es derrotado de a saber qué increible forma. Un servidor no tiene demasiadas expectativas de cómo sucederá, dicho sea de paso. En general he perdido interés en la serie, y de forma justificada, diría yo. 

VALORACIÓN

Naruto continúa su cuesta abajo, y no tiene ninguna pinta de que vaya a remontar en ningún momento. Quizás cuando finalice recupere algo de interés por ver cómo se organizarán las aldeas, en qué situación se quedan los personajes secundarios principales o qué hará Sasuke con su vida. Mientras tanto, a esperar a que ese momento llegue y no tomarse muy en serio lo que leemos semanalmente.


Naruto en el último año

 
Desciende

Nota para Ruff:

sábado, 5 de enero de 2013

Testing Manga 02 - Naruto


Publicado: Noviembre de 1999 hasta la actualidad
Autor: Kishimoto Masashi
Género: Aventura, Fantasía, Acción
Volúmenes: 63 actualmente


TESTING GENERAL

Naruto es un manga que empieza con un mundo muy atractivo, con un planteamiento genial, con unos personajes interesantes, y con un sistema de combate basado en el chakra muy original. La primera parte de Naruto me parece de lo mejorcito que he leído en manga de aventuras. Naruto va superando obstáculos, haciéndose cada vez más fuerte, aprendiendo de todas las personas de su alrededor, y presentando una evolución física y mental de acuerdo a todo ello y madurando en su historia. Sin más historia que la de verle progresar, no se echa de menos nada más complicado, ya que incluso cuando aparece Akatsuki, lo hace de refilón y sin molestar mucho, sin romper la línea que la serie iba marcando.

Pero la segunda parte es otro cantar. El propio Naruto cambia. Deja de ser el chico alocado e ilusionante que aprendía a duras penas y con un esfuerzo sobrehumano. Se convierte en alguien serio, dejando el humor a un lado, y que tiene unos progresos en sus habilidades de una forma tan rápida que deja en ridículo a su yo anterior. Al yo que creo que fue el que nos pudo conquistar a muchos. La historia también sufre ese cambio, complicándose y girando de una forma muy distinta a la conocida, y lo peor, no de la forma adecuada.


TESTING CON SPOILERS

Se me hace difícil hablar de la evolución de Naruto sin airear spoilers alegremente. Las dos partes del manga que diferencio son obviamente separadas por el salto temporal. Esa separación no solo avanza años ficticios, sino que cambia en Kishimoto el modo de plantear la historia.

Hablando primero de la niñez de Naruto, no tengo más que buenas palabras. Si bien el inicio y saga de Zabuza no me dijeron mucho, se me caía la baba con el examen de Chunin y todo lo que conllevó. Los novatos de Konoha, encabezados por Neji, Rock Lee, Kiba, y sobretodo, el genial Shikamaru, hacen delicias de esa parte del manga. Les sumamos un Naruto divertido y soñador, y un Sasuke todavía humano, y nos sale un grupo protagonista muy notable. Capitaneados por Kakashi y posteriormente el gran Jiraiya, por supuesto. En el lado de los enemigos, tanto Gaara en un inicio como Orochimaru y sus secuaces después, dejan el listón altísimo. La persecución final de Konoha tras Sasuke y las batallas que allí se dan son crema de la buena.

Pero llega el salto temporal, y con él, una capa oscura que de pronto alcanza al manga. Un Naruto, no más maduro, sino menos niño, pierde carisma a la vez que Sasuke pierde el norte en pos de una venganza hacia algo estúpido. Al igual que pierde el norte la propia historia. Si bien es cierto que al principio se mantiene interesante, concretamente hasta el ataque de Pain a Konoha, a partir de ese momento Naruto como obra baja enteros y calidad a un ritmo alarmante, hasta convertirse como es ahora en un manga complicado que intenta abarcar tantas cosas que no abarca ninguna.

Kishimoto se carga todo el peso que los antiguos protagonistas tenían, dejando en un lugar patético a los Neji, Rock Lee y compañía, con la única excepción de Shikamaru, que tuvo su momento de gloria vengando a Asuma y cargándose (aunque no literalmente, ya que no se puede) a Kakuzu. Todo se convierte en una relación Naruto - Sasuke (bien podría haberse llamado el manga así) que caminan por las cuerdas que los dioses Tobi - Madara les van soltando.

La guerra se le quedó grande a Kishi. Las resurrecciones acaban con la gran imagen dejada por Itachi. La guerra destruye no países, sino el propio sentido de la serie. Multitud de nuevos personajes presentados para nada, miles de muertes en las que nadie conocido se ve envuelto, estrategias militares ridículas dignas del peor relleno del anime. Y ahora, que estamos llegando al final, el manga sigue destilando ese aura. Tendrá sus defensores, pero este no es el Naruto que me hizo devorar capítulos antaño.



VALORACIÓN

Dibujo: 8.5. No es mal dibujo el de Kishimoto, con unos diseños bastante atractivos y diferenciados entre sí. En mi opinión, donde peca es en las batallas, sobretodo según avanza la historia, en las que reina el caos en las viñetas y no deja nada claro qué pasa exactamente en ellas. 
Línea argumental: 8. Más allá de los gustos, la línea que sigue Naruto está trabajada. Pese a esos momentos donde parece que Kishi se saca las cosas de la manga, puede dársele el beneficio de la duda y tomarlas como pensadas (aunque no lo creo). Y en este caso contemplado, el manga tiene cierta coherencia.
Personajes: 7. Difícil de evaluar. Los de la primera mitad, muy buenos. Los de la segunda, muy malos. Pero Minato corresponde a la segunda, por lo que no puede valorarse como nulo un segmento en el que aparece un personaje tan impresionante como este.
Duración: 5. Naruto está durando demasiado. Y fruto de ello son los desvaríos actuales. Quizá presionado por la editorial, el autor ha dejado que el caos reine en su teórica parte final y la ha dejado para el arrastre. Esperemos que al menos tenga un final que deje contenta a la mayor parte de gente posible.

Nota para Ruff: 7.75

Los mejores momentos siempre permanecen en la retina de quien los disfruta. Y Naruto me ha dado muchos. Ante la evidente rabia que me produce su evolución, nunca podrá salir de mi boca o mi teclado que es una mala serie. Guardo bien la parte correspondiente a su inicio, y será una parte que no me importe releer cada cierto tiempo para disfrutar como cuando era adolescente. La segunda parte... pues ahí está. Y es que, qué mona era Hinata con el pelo corto. Con él largo... Bueno, no le diría que no a un café. Y ya.